Alternativa hizo su debut oficial en Colombia durante el Bogotá Audiovisual Market (BAM), marcando un hito en el camino hacia el Festival de Cine Alternativa 2026, que tendrá como sede nuestro país y un enfoque regional en América Latina. En el evento se presentó el Comité de Jurados 2026, conformado por curadores, programadores y especialistas en cine de impacto de América Latina, Asia y Europa, quienes se encargarán de diseñar el programa de competencia y llevar a la pantalla historias con alcance global.
Entre los profesionales colombianos que integran el comité destacan Luis Felipe Raguá Miranda, programador de la Cinemateca de Bogotá y del Lichter Filmfest; Jaime E. Manrique, fundador y director de LABORATORIOS BLACK VELVET y BOGOSHORTS; Marbel Vanegas Jusayu, directora y productora wayuu; y las cineastas Clare Weiskopf y Marcela Lizcano, reconocidas por su trabajo en cine de impacto. A ellos se suman jurados internacionales provenientes de países como México, Brasil, Cuba, India, Indonesia, España, Francia y Estados Unidos, quienes aportarán una mirada diversa y global.
Durante el BAM, Alternativa —en alianza con inDrive— realizó la sesión Festival-Ready: 5 formas de aumentar la visibilidad e impacto de tu película, en la que se compartieron herramientas para que los cineastas conecten con audiencias y generen cambio social a través del cine. En este espacio también se anunció la Residencia para Campañas de Impacto, liderada por Nodo Sur, que apoyará a seis películas latinoamericanas en el diseño de estrategias de difusión. La convocatoria para el Festival de Cine Alternativa 2026 está abierta hasta el 10 de octubre de 2025.
Alternativa es un proyecto internacional sin fines de lucro lanzado en 2023 por inDrive, compañía global de tecnología y movilidad. Su misión es apoyar a cineastas del Sur Global con obras capaces de transformar sociedades y promover colaboraciones entre comunidades creativas. Con el respaldo de aliados como BAM, Proimágenes Colombia, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y la Cámara de Comercio de Bogotá, Alternativa fortalece su compromiso con el cine latinoamericano y prepara el terreno para una edición histórica en Colombia.