Muchas personas desconocen que octubre es el mes de la discapacidad en la capital según el acuerdo 245 de 2006 del Concejo de Bogotá. Para conmemorar y seguir progresando por una sociedad más consiente e incluyente, desde BibloRed, se hace una cordial invitación al encuentro “Marrakech ratificado: nuevos caminos para la lectura inclusiva en Colombia”.
Este viernes 24 de octubre desde las 2:00 pm hasta las 5:30 pm se llevarán a cabo una gran variedad de actividades e invitados que garantizan y promueven un acceso mayoritario a la lectura para personas con discapacidades que se lo impidan. El punto de reunión será el Centro Aprende Intercultural de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal. Aquí se analizarán los desafíos, progresos, y posibilidades que pueden aplicarse con el tratado de Marrakech en Colombia.

Este tratado es un acuerdo internacional administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) que facilita el acceso a libros y otras obras publicadas para personas ciegas, con discapacidad visual o con dificultades para leer en formato impreso. Se logra mediante la inclusión de excepciones a las leyes de derechos de autor para permitir la creación, importación y exportación de estas obras en formatos accesibles, como braille, letra grande o audio.
Entre los invitados que asistirán al evento destacan: Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas y BibloRed, Sebastián Saldarriaga Gutiérrez, líder de Escuelas LEO de BibloRed, Fredy Forero, abogado experto en derechos de autor, Camila Sánchez, Biblioteca Nacional de Colombia Olga Bejarano, Ministerio de Educación Nacional, Oswaldo Flórez, Imprenta Nacional de Colombia, Edwin Beltrán, Instituto Nacional para Ciegos – INCI, Andrea Lopera, Ministerio de la Igualdad.
Conozca toda la programación y el horario en el siguiente link:
https://www.biblored.gov.co/noticias/dialogo-inclusion-tratado-marrakech-programacion
¡Anímese a participar en un gran paso inclusivo para toda la sociedad colombiana!
Escrito por: David Leguízamo Arias















