La capital colombiana acogió con éxito el Football Axis Summit, celebrado entre el 11 y 12 de agosto en el Hall 74 de la Universidad Sergio Arboleda. Organizado por Win Sports, el evento reunió a dirigentes, referentes y leyendas del fútbol, consolidándose como un foro clave para debatir el futuro del deporte rey en Latinoamérica.
Durante dos jornadas intensas, el summit incluyó 10 paneles, dos conferencias centrales y espacios de networking. Entre los invitados estuvieron figuras como Mario Alberto Yepes, Juan Fernando Quintero, dirigentes de clubes como River Plate, América de México, Sporting Clube de Portugal, y líderes de organismos como Conmebol, Torneos y Win Sports .
Lorenzo enfatizó el valor del proceso y el compromiso con el largo plazo: “Cuando estuvimos con José Pékerman, la mayoría no estaba en la élite europea, pero después del Mundial de Clubes muchos pasaron a los más grandes. Desde que llegamos al banquillo, varios dieron ese salto” . Además, resaltó cómo trata de identificar y potenciar distintos tipos de liderazgo dentro del equipo, e ilustró con un ejemplo muy revelador: “En 2014, Mario no tenía muchos minutos en el Milan y ofreció irse para poder llegar al Mundial. Se fue al Atalanta, resignando dinero y prestigio en función de la selección. Y después hizo el Mundial que sabemos” .
Perea subrayó la importancia de respetar los tiempos en el desarrollo: “La vida depende de los procesos… A veces el fútbol y la vida te premian, pero lo importante es la consistencia… Tengo mucha fe en lo que estamos construyendo: vienen jugadores extraordinarios y el futuro de Colombia está asegurado” . También fue contundente al referirse al rol de los distintos líderes en el vestuario: “En 2014, Mario era el líder visible, pero necesitaba otros. Pablo Armero era el líder de la alegría… Cuando hay muchos líderes puede ser caótico, por eso el líder no es solo entrenador: también es psicólogo, padre y amigo” .
Por su parte, Yepes trazó un recorrido generacional: “Viví tres generaciones… cuando llegué estaban Freddy Rincón, Higuita… luego, con Iván Ramiro Córdoba, empezamos a crear unas bases. Ahí cambió la mentalidad del futbolista colombiano” . En su mensaje final a los aficionados fue claro y confiado:“La selección está en muy buenas manos. No crean todo lo que dicen. Vamos a clasificar al Mundial en la siguiente fecha de las eliminatorias” .
El Football Axis Summit 2025 dejó claro el vigor del ecosistema futbolístico colombiano. Con énfasis en innovación, formación de talentos, liderazgo, y visión de largo plazo, este encuentro reforzó el mensaje de que el fútbol en Colombia avanza con bases firmes, liderado por dirigentes, técnicos y exfutbolistas que apuestan por la transformación y el crecimiento sostenible.