¡Colombia será sede del I Congreso Internacional de Videodanza REDIV 2025!

Jueves, 14 Agosto 2025 13:29

Del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2025, Bogotá acogerá el Primer Congreso Internacional de Videodanza REDIV bajo el lema Cuerpos geopolíticos en territorios digitales. Este evento reunirá a artistas, curadorxs, académicxs y gestorxs culturales de más de diez países, ofreciendo una programación que refleja la diversidad de formas de investigar y crear en este lenguaje híbrido que combina danza y audiovisual. El público podrá disfrutar de ponencias orales, videoponencias con narrativas innovadoras y ponencias performáticas donde el discurso se extiende al cuerpo y la escena.

En un momento en el que las tecnologías digitales han transformado la manera en que los cuerpos se narran en pantalla, el Congreso REDIV 2025 se plantea como un espacio para reflexionar sobre los desafíos y posibilidades de la videodanza en el siglo XXI. Organizado por la Red Iberoamericana de Videodanza – REDIV y la productora Histeria CinemaDanza, el evento busca ampliar la comprensión de este arte desde miradas críticas, territoriales y colaborativas que fortalezcan su proyección en Iberoamérica.

Los ejes temáticos abordarán desde la curaduría y preservación de obras hasta la exploración de cuerpos híbridos, inteligencia artificial y dilemas éticos. También se discutirá sobre pedagogías del retrofuturo, prácticas comunitarias, videodanza documental y nuevas estéticas como las tecnopoéticas o las autorías posthumanas. Además, contará con actividades previas, posteriores y opciones virtuales, lo que facilitará la participación de públicos de distintas regiones, potenciando el intercambio entre creadores y académicos.

El Congreso cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, y diversas universidades y fundaciones iberoamericanas. Si eres amante del arte, la danza y el audiovisual, esta es una cita imperdible para dialogar, crear y reflexionar sobre el presente y futuro de la videodanza. Más información en Sitio web oficial o escribiendo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..