En el marco de la alianza entre la Universidad del Rosario, su Facultad de Creación, y Artesanías de Colombia, este tercer episodio de la serie Saberes Artesanales de Colombia rinde homenaje a la Maestra Magdalena Aponte, quien fue distinguida en 2022 con la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría “Maestra de Maestros”, el máximo reconocimiento de este importante concurso anual impulsado por Artesanías de Colombia.
La tradición artesanal de la maestra Magdalena Aponte es un legado familiar que ha perdurado por más de un siglo. Desde niña, en Tibaná, Boyacá, aprendió a trabajar la lana y a tejer con dos agujas y croché. Con el tiempo, expandió sus habilidades al dominar la cestería en chusque, cañuela, guadua y paja blanca, llegando a representar un verdadero ícono de la cestería en Colombia, encarnando un legado vivo que ha sabido preservar y compartir con una generosidad admirable. Su incansable labor no solo resalta en el ámbito artesanal, sino también en su dedicación a la protección del medio ambiente y la cultura en su región. Es la guardiana del páramo Cerro Azul en Tibaná y protectora de abejas y semillas ancestrales. En 2019, fue galardonada por la Gobernación de Boyacá en la categoría “Memoria Viva – Tesoros Humanos”, como parte del programa departamental de estímulos y fomento cultural.